En la Copa Libertadores de América, Millonarios fue el primer club colombiano que tuvo el honor de clasificar a ella en 1960, y en su primera participación logró el paso a semifinales.
Ha clasificado 15 veces; logró cuatro clasificaciones consecutivas de 1962 a 1965; sus mejores actuaciones fueron tres semifinales, en 1960, 1973 y 1974. En 1976 quedó de nuevo a un paso de la semifinal y también fue el primero en ganar por Copa Libertadores en Argentina, cuando venció a Quilmes en 1979 (Ya había sido el primero en ganar en 1951 a Racing Club y San Lorenzo, pero no en una competición oficial).
Entre los partidos más destacados del equipo en la justa continental se encuentran el triunfo 6-0 frente a Universidad de Chile, en Santiago, en su primer partido en la Copa en 1960, siendo esta la mayor goleada de visitante en la historia de la competición. El primer triunfo de un club colombiano por Copa en Perú: cuando con gol de chilena venció a Alianza Lima en la capital peruana por 2-1, en 1964; el empate ante el Estudiantes de La Plata de Osvaldo Zubeldía, tricampeón de América y Campeón del Mundo en 1968 (fue el primer punto colombiano contra un equipo argentino en el torneo y el único punto que perdió Estudiantes de local en esa Copa y en su camino al título intercontinental; la victoria sobre el Independiente de Avellaneda (Campeón de América y del mundo) en las semifinales de 1973; la goleada sobre Defensor Sporting, en Montevideo, por 4-1 en la semifinal de 1974, que fue también el primer triunfo de un club colombiano en Uruguay y un sufrido triunfo sobre São Paulo FC en Bogotá con agónico gol de Willington Ortiz, que sin embargo no le alcanzó para llegar a la final por la posterior derrota en Brasil; la goleada al Guaraní, de Paraguay, 5-1 en la edición de 1985; y, finalmente, la mayor goleada propinada a un equipo que posteriormente fue ganador de esa edición de la Copa Libertadores; se trata del triunfo 6-1 que Millonarios le propinó al Nacional de Montevideo en el grupo de la copa en 1988) (Nacional de Uruguay no sólo ganó esa Copa Libertadores, sino que logró el título intercontinental ese mismo año).
En 1988, Arnoldo Iguarán se coronó como máximo goleador de la Copa Libertadores de América, con cinco tantos, y fue el primer colombiano en conseguir ese reconocimiento (en ese mismo año fue goleador de la Copa América, el único jugador en haber conseguido ambos trofeos).
Entre los tragos amargos vividos por el club en la Copa Libertadores de América, sobresalen los hechos ocurridos en 1989 (ver sección Rivalidad con Atlético Nacional), los de 1964, año en el que Independiente de Avellaneda se rehusó a viajar a Bogotá para jugar el último partido de esa ronda, por el paso a la semifinal contra Millonarios. Al final no se otorgaron puntos y el partido nunca se jugó, y por diferencia de gol avanzaron los argentinos, que serían finalmente los campeones de esa edición de la copa. También en 1973 en el partido definitivo de la semifinal con San Lorenzo en Bogotá, el partido terminó 0-0, resultado que clasificó a Independiente de Avellaneda a la final de la Copa.
En total Millonarios participó 14 veces en la Copa Libertadores de América obteniendo los siguientes registros:
1960: Semifinales
1962: Cuartos de Final
1963: Cuartos de Final
1964: Cuartos de Final
1968: Primera Ronda
1973: Semifinales
1974: Semifinales
1976: Primera Ronda
1979: Primera Ronda
1985: Primera Ronda
1988: Primera Ronda
1989: Cuartos de Final
1995: Cuartos de Final
1997: Octavos de Final
Millonarios no pudo participar en 1965 en la Copa Libertadores de América, porque continuaron los problemas entre Adefútbol, Fedebol y la Confederación Suramericana iniciados en 1964 y que se prolongaron hasta 1966 durante el llamado "cisma del fútbol colombiano", regresando los clubes colombianos a la competición continental recién para la edición de 1967
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario