miércoles, 29 de octubre de 2008

EL BALLET AZUL (1950-1959)

Tuvo su mejor época cuando se conformó un equipo llamado El Ballet Azul, en el que militaban figuras como Alfredo Di Stéfano, Adolfo Pedernera, Néstor Raúl Rossi, Julio Cozzi, Antonio Báez, Hugo Reyes, Reinaldo Mourín y otras figuras argentinas, principalmente procedentes de River Plate. Gracias al gran fútbol que mostraban estos jugadores en la cancha, Millonarios fue denominado, por varios medios de comunicación sudamericanos y europeos, como el mejor equipo del mundo en la década de los años 1950.
En 1951, luego de la suspensión de Colombia de la FIFA debido a la contratación de jugadores sin el pase internacional, se firma el Pacto de Lima donde la Conmebol en octubre de ese mismo año arreglándose la situación y se decidió que todos los jugadores que habían llegado de forma irreglamentaria, deberían regresar a sus países de origen en Octubre de 1954 (como máximo en Diciembre del mismo año); factor que ayudo la partida de Alfredo Di Stéfano en febrero de 1953, además de las ofertas del FC Barcelona y luego del Real Madrid (quien pagó 1 millón y medio de pesetas -70.000 dólares- por la parte del pase que tenía Millonarios, la otra mitad la tenía River Plate).
En 1954 Millonarios es invitado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CFB) a jugar dos partidos ante la Selección de Brasil que se preparaba para la Copa Mundial de Fútbol de 1954 en Suiza, viaja en Mayo y primero juega en el Estadio del Morumbi de São Paulo, cayendo por 2-4, luego se enfrenta al Corinthians al que vence por 1-0 y le quita un invicto de 32 fechas, se traslada a Porto Alegre donde golea por 5-1 a Grêmio, finalmente cierra su gira jugando de nuevo ante la Selección de Brasil, cayendo por 0-2 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, siendo el único club colombiano en jugar ante los pentacampeones del mundo. En 1956 es subcampeón por segunda vez, lo que repite en 1958 cuando el ex-arquero Gabriel Ochoa Uribe asume como director técnico.

No hay comentarios: