En 1980 es eliminado en las Semifinales siendo quinto y en 1981 termina segundo del Apertura, pero se marcha de gira al torneo internacional de Caracas, donde empata ante el Valencia, de España y el Sporting de Lisboa, saliendo subcampeón y luego a Europa entre Agosto y Septiembre, donde también es subcampeón del Trofeo Naranja, dejando un equipo emergente que no obtiene buenos resultados, quedando sexto y eliminado en la Semifinal del torneo local.
En 1982 luego de ser penúltimo del Apertura, es segundo del Finalización en una gran recuperación, dirigido por José "Pato" Pastoriza y con el arquero Alberto Vivalda, Carlos Ángel López y Alejandro Esteban Barberon, terminó tercero del año. En 1983 sumando a Arnoldo Iguarán hace una gran campaña en el año, golea a su rival de plaza 5:0 con todos los goles en el segundo tiempo, pero al final solo es cuarto. En 1984 llego a la ultima fecha en el primer lugar de las finales, pero su derrota en Barranquilla lo dejo en el segundo lugar, en 1985, con el record de goles de Juan Gilberto Funes en las finales (16) y 1986 es tercero, luchando hasta las últimas instancias por el Campeonato.
En 1987 finalmente es Campeón, gana todo en el año y da la vuelta olímpica con dos puntos de ventaja contra América. En 1988 consigue su estrella 13, en ambos consigue invictos de 22 y 26 fechas sin perder, además de ganar tres torneos internacionales. En 1989 empata en el primer lugar de la Reclasificación, pero el sistema (que daba un cuadrangular de repechaje), siendo al lado de Junior, los únicos finalistas, alarga el torneo y luego es suspendido por la ola de violencia que azota el fútbol del país, ello trajo en el club una crisis económica de la que no se ha podido recuperar del todo. En la Copa Libertadores de América es el mejor equipo de la Fase de Grupos, pero cae en Cuartos de Final, ante Atlético Nacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario